El diseño gráfico es todo aquello que comunica un mensaje visual. Se define como «el arte y la práctica de planificar y proyectar ideas y experiencias con contenido visual y textual».

Pero todo tienes reglas, por ello, vamos a hablaros de los seis principios del diseño gráfico que debes conocer.

«Diseñar no es decorar, es comunicar con intención»

Énfasis o punto focal

El principio de énfasis establece un punto focal o centro de atención sobre un elemento. Para lograrlo debemos romper la jerarquía visual y ayudarnos de la forma, el uso de color o tamaño.

Objetivo: Dirigir la atención del espectador hacia el elemento más importante.

  • Cómo se logra:

    • Forma: Una forma inusual destaca entre formas comunes. Ej.: un cuadrado en medio de circulos.

    • Color: Un color contrastante (verde en un entorno gris) atrae la mirada.

    • Tamaño: Lo más grande suele leerse primero; el tamaño crea jerarquía visual.

«La creatividad sin estrategia se llama arte. La creatividad con estrategia se llama diseño»

Balance o equilibrio

El principio de balance o equilibrio parte del peso visual de los elementos en una composición. Hacemos uso del balance para otorgar estabilidad y estructura, crear énfasis y dinamismo.

Objetivo: Crear una composición estable y agradable a la vista.

Factores que influyen en el peso visual: tamaño, color, textura, espacio.

  • Tipos:

    • Simétrico: Elementos reflejados como en un espejo. Suele transmitir orden, serenidad y formalidad.

    • Asimétrico: Distribución desigual pero equilibrada por peso visual. Más dinámico y moderno.

«El diseño no se ve, se siente. Si lo ves, es arte. Si lo entiendes, es diseño»

Ritmo o movimiento

El principio del ritmo o movimiento es la cualidad por la que podemos controlar al ojo alrededor de un elemento o espacio, podemos dirigir el ojo de los espectadores dentro de nuestra composición. El ritmo es la secuencia con la que aparecen los elementos que componen el diseño, el orden, la repetición y la forma de organizarlos.

Objetivo: Guiar la mirada del espectador a través del diseño.

Recursos para crear ritmo: repetición de formas, variaciones de tamaño o color, dirección de líneas.

  • Tipos:

    • Lineal: Dirección visual a través de líneas o elementos alineados. Ej.: Menú de navegación horizontal.

    • Radial: Todo gira o se organiza alrededor de un punto central. Ej.: Un logo con elementos dispuestos como un mandala.

                Proporción o escala

                El principio de la proporción se basa en la relación de tamaño de los objetos con la composición final.

                Hablamos aquí de tres términos.

                • El tamaño: cuando nos encontramos con elementos de diferentes tamaños relacionados entre sí.
                • La proporción: elementos relacionados unos con otros con una proporción visualmente armónica.
                • La división: elementos divididos en diferentes tamaños creando todos ellos una unidad.

                  Unidad y armonía

                  Un buen diseño siempre está relacionado con un grupo de elementos relacionados y organizados entre si, representando una unidad. El principio de unidad nos ayuda a comunicar nuestro mensaje de forma coherente y armoniosa para lograr nuestro objetivo.

                  Objetivo: Que todos los elementos trabajen juntos para crear un diseño coherente.

                  • Cómo se logra:

                    • Repetición: Usar patrones o elementos visuales recurrentes (colores, tipografías).

                    • Sucesión: Transiciones suaves entre partes del diseño (como degradados o secuencias).

                    • Proximidad: Agrupar elementos relacionados para sugerir conexión.

                    «Donde otros ven formas, el diseñador ve soluciones»

                    Simplicidad

                    El principio de la simplicidad es la disciplina que busca minimizar o sintetizar un diseño. Gracias a la simplicidad garantizamos que una pieza de comunicación sea clara y concisa. Además, este principio nos ayuda a crear balance y generar impacto.

                    La simplicidad o complejidad de un diseño, determina la facilidad que tenemos para interpretarla. 

                    Objetivo: Comunicar de manera clara, sin elementos innecesarios.

                    • Conceptos clave:

                      • Simplicidad: Elimina lo que no aporta al mensaje. Menos es más.

                      • Complejidad controlada: A veces se requiere cierto nivel de detalle, pero debe estar organizado.

                      «Nuestra vida está maltratada por los detalles. Simplifica, simplifica»

                      Vectorizar Logotipo

                      Vectorizar, es un proceso de trazado que consiste en convertir imágenes que están formadas por píxeles en imágenes formadas por vectores. O hacer desde cero una imagen en vectores.

                      Elección de la Tipografía

                      Elegir la mejor tipografía, bueno «¿mejor?» digamos la más adecuada, es una tarea en ocasiones complicada, ya que existen millones de ellas y hasta tu mismo puedes crear una.

                      Ya sabes… no nos despedimos sin antes decirte… Que, si quieres formar parte de nosotros como cliente … contacta con eradesign, ¡¡estaremos encantados de recibirte de forma virtual 😉 !!.

                       

                      ¿Te ha gustado aprender con nosotros?

                      ¡Haz clic en las estrellas para puntuar nuestro post!

                      Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 15

                      Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

                      ¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

                      ¡Déjame mejorar este contenido!

                      Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?