Cuando contactan con nosotros para que creemos una web, lo primero que preguntamos al futuro cliente, es si necesita una web corporativa o e-commerce; lo segundo, si quiere una web creada en html o con un gestor de contenidos. Y la respuesta que recibimos es…¿y eso qué es?
Ya os hablamos de diferentes gestores de contenidos, como WordPress y Prestashop, asi que hoy vamos a centrarnos en html.
Enseñando es como aprendemos
¿Qué significa html?
HTML significa: lenguaje de marcado de hipertexto, y permite crear y estructurar secciones, párrafos, encabezados, enlaces y elementos de cita en bloque para páginas web y aplicaciones.
HTML no es un lenguaje de programación, sino un lenguaje de marcado, lo que significa que se utiliza para definir la estructura y el diseño de una página web mediante el uso de etiquetas (tags).
HTML es fundamental para la creación de sitios web, ya que define la estructura y el contenido de las páginas que vemos en la web. Aunque por sí solo no se encarga del diseño (CSS) ni de la interactividad (JavaScript), HTML es el esqueleto sobre el cual se construyen todas las experiencias web.
«Este lenguaje también se utiliza en muchas ocasiones en web creadas con gestores de contenidos para modificar o añadir elementos»
Algunos ejemplos de codigo básico de una estructura web
<!DOCTYPE html>
: Declara el tipo de documento como HTML5.<html lang="es">
: Define el idioma del documento, en este caso, español.<head>
: Contiene metadatos, como el conjunto de caracteres (<meta charset="UTF-8">
) y el título de la página (<title>
).<body>
: Contiene todo el contenido visible de la página web.<header>
: Sección de encabezado de la página, que generalmente contiene el título o logo.<nav>
: Sección de navegación, que contiene enlaces a otras secciones de la página.<section>
: Cada<section>
define una sección separada del contenido, como Inicio, Sobre Mí, y Contacto.<footer>
: Contiene el pie de página con la información de derechos de autor.
Este codigo html se puede personalizar agregando más secciones, cambiando el texto, añadiendo imágenes, o incluso combinando con CSS para darle estilo a una página web. Por ejemplo, puedes agregar una imagen usando:
<img src=«ruta-de-la-imagen.jpg» alt=«Descripción de la imagen»>
¿Qué ventajas tiene una web creada en html?
Digamos que la principal ventaja, es que no dependes de un gestor de contenidos, pero vamos a enumerar algunas más.
- Al no depender de gestores de contenidos, tampoco dependes de plantillas o temas, o de módulos o plugins, que te dan limitaciones.
- Al estar creada en código, no te afectan cambios en el hosting, como las actualizaciones de versiones PHP.
- Aunque los gestores de contenidos hoy en día te dejan hacer muchos cambios, en plantillas o temas, con html tienes el control total en cuanto a diseño, por lo que puedes conseguir una web muy exclusiva.
- Es compatible con todos los navegadores.
- El crecimiento de tu web no tendrá límites.
- Seguridad contra los hackers, ya que los accesos son muy complejos. Cuando usamos gestores de contenidos, nos sometemos a constantes actualizaciones y es más fácil que se nos cuelen virus.
- No perdemos tiempo en actualizaciones de gestores, temas o plugins.
- No necesita estar constantemente en contacto con el servidor, por lo que su carga es más rápida, lo que beneficia al SEO. recuerda que Google penaliza las cargas lentas.
- Se puede optimizar totalmente para su posicionamiento web SEO.
- Además puedes solicitar al diseñador complementos tan atractivos como estos. Te encantaran!!!
¿Tiene alguna desventaja?
La principal desventaja y quizás la única a tener en cuenta, de una web en html, es que cualquier cambio o actualización, debe hacértela un profesional familiarizado con este lenguaje.
- Si no pides ·manzanas al peral· (cosas muy específicas), el costo puede resultarte igual que una hecha con gestor de contenidos, pero si te empeñas en que el peral te de manzanas, los costos pueden elevarse considerablemente. Pásate por aquí, si te estas preguntando que cuesta hacer una web.
Me decido a tener una web en html, y ¿luego que?
Como ya hemos comentado el mantenimiento de la misma la debes dejar en manos de una profesional. Pero todos los profesionales tienen tarifas de mantenimiento o planes para que tu web esté actualizada en cuanto a contenido como en SEO.
En Eradesign, tenemos planes de mantenimiento, como nuestro plan de marketing. que se basa en contratación de bonos por horas. Y aprovechamos aquí para decirte que muchos clientes que tienen webs creadas con gestores de contenidos, también contratan este tipo de planes, ya que en ocasiones los gestores dan muchos problemas y al final necesitas ponerte en manos de un profesional. Así que no creas que por hacer una web usando estos gestores no necesitarás nunca un plan de mantenimiento.
«HTML es el lenguaje que da vida a la web, construyendo la base sobre la que se despliegan nuestras ideas y sueños digitales»
Una Landing Page en Html
Con una landing page, debes captar la atención de los visitantes, transmitir confianza y persuadirlos a tomar acción
Una web html 100% responsive
El diseño responsive permite reducir el tiempo de desarrollo, evita los contenidos duplicados y aumenta la vialidad de los contenidos
Esperamos haber aclarado muchas de tus dudas, pero ya sabes…Si necesitas ayuda, o un profesional que cree tu página web, blog, e-commerce o landing page … contacta con eradesign, ¡¡estaremos encantados de ayudarte!!. No olvides pásate por Creamos tu web – ERADESIGN DISEÑO WEB Y GRÁFICO y conoce también cual es el procedimiento de trabajo cuando contratas una web con nosotros.
¿Te ha gustado aprender con nosotros?
¡Haz clic en las estrellas para puntuar nuestro post!
Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 7
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
¡Siento que este contenido no te haya sido útil!
¡Déjame mejorar este contenido!
Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?